gradient

Envio gratis en ecommerce buena idea

DroppCOD

Estrategias de envío gratis: ¿Por qué ofrecer? ¿Cómo ofrecer? ¿Cuándo ofrecer?

Envío gratis. Suena a palabra mágica capaz de abrir todas las puertas, el abrelatas que abrirá las mentes de los clientes más recalcitrantes. Los envíos gratis en eCommerce están, indudablemente, de moda.

Y es así porque a los clientes les engancha la idea de poder comprar online sin tener que pagar costes adicionales por recibir el producto en casa. Desde esa perspectiva y a primera vista, los envíos gratis son una magnífica idea. Constituyen una poderosa herramienta de fidelización de clientes y contribuyen a reducir el número de carritos de compra abandonados, una de las grandes pesadillas de cualquier gestor de un eCommerce.

En este tutorial, te compartimos algunas sugerencias y aspectos a tener en cuenta a la hora de ofrecer envío gratis en tu tienda. Si bien ofrecer envío gratis en tu tienda es una práctica recomendable para atraer ventas, es importante que conozcas cuál es la opción ideal para tu negocio.

También es posible incluir el costo de envío en el precio de tus productos, al menos de forma parcial, cuidando que tus precios no dejen de ser competitivos. Si bien esto significaría un pequeño aumento de precios, en definitiva, el cartel de “Envío gratis” puede llamar la atención de tus clientes de otra manera.

Una opción que te puede servir para aumentar el ticket promedio y atraer más ventas en tu tienda es configurar un envío gratuito a partir de un cierto monto de compra. De este modo, incentivás a tus clientes a realizar una mayor compra y que tu margen de ganancia sea mayor al costo que tenés que asumir por carrito.

También podés ofrecer envío sin costo a ciudades principales que estén cerca de la base de operaciones, para evitar costos logísticos muy grandes. 

Normalmente, las empresas de envío cobran en función del peso del producto. Si no querés asumir los costos de trasladar productos muy pesados, podés limitar los envíos gratis para productos por debajo de determinado peso

Si dentro de tu inventario tenés productos que son costosos de trasladar por su peso o volumen, podés excluirlos de este beneficio. Para eso, necesitás 📝ofrecer envío gratis para ciertos productos sin aplicar la promoción a tus productos más pesados.

Si querés conservar a los clientes que ya están interesados en tus productos, podés recompensarlos con beneficios exclusivos como el envío gratuito. De esta manera, solo estarías asumiendo el costo de envío para un grupo pequeño de clientes, aquel que aporta más valor a tu negocio. 

La forma de hacerlo es compartirles en privado (por ejemplo, en una campaña de Email Marketing) un 📝cupón de envío gratis creado especialmente para ellos. Una idea para personalizarlo podría ser que el código sea su nombre.

Muchos tiendas tienen dos modalidades de entrega: una “estándar” y una “rápida”, donde la estándar es más económica. Para no afrontar los costos más altos, que son los del servicio rápido, podés ofrecer envío gratis solo para el servicio estándar.